Tomando en cuenta las nuevas tendencia de la Real Academia de la Lengua, lo importante no es como se escribe, sino el contexto... La RA decidió hacer pequeños cambios que, aunque puedan generar grandes confusiones, debemos confiar en que esos casos serán excepciones.
Así la frase "solo una vez amé la vida"... Con acento, ese "solo" era equivalente a "solamente", pero sin él, significa que ese momento de pasión lo pasó de manera solitaria...
Decir "estoy solo por ti" con acento es una muestra de solidaridad y sin él es una dura recriminación. O si alguien deja escrita la frase: "ME FUI A CATAR"... ¿se fue al Oriente Medio o está examinando algo con el sabor?...
Para estos (¿extraños?) casos, habrá que aclarar con su autor su verdadera intención. Solo (o solamente, para no confundir más) espero que esos ahora vetados acentos no sean motivo para innecesarios malosentendidos.
Ya García Márquez, tiempo atras abogaba por eliminar acentos y haches, que la B y la V se unieran, dejaran atrás las invisibles diferencias y se convirtieran en un solo ser (ver http://www.eluniversal.com.mx/notas/620266.html), propuestas que en su momento generaron no pocas polémica, pero que algunas son tímidamente asomadas por la RA (excepto con el tema de la B y la V... acá la RA decidió radicalizar las invisibles diferencias). Así que en un fururo, no nos extrañe que "Botar" y "Votar" se escriban igual, pero sean distintas a la hora de la verdad... o sea, todo dependerá de ese árbitro último que se llama el "contexto".
Espacio para opinar, escribir, inventar y crear sobre cualquiera de los temas propuestos: Literatura, Películas, Libros, Autores, pintores... Está abierto a la discusión sobre los tópicos del título o cualquiera otro relacionado que sea de interés para todos. Puedes enviar tu colaboración, remitirla a cegarra72@gmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Un repaso a Terminator (James Cameron)
Terminator es quizás de las pocas películas con las que cuento más recuerdo sobre el entorno del tiempo, lugar y personas con quienes estuv...

-
I. Inés Quintero, historiadora venezolana, plantea una nueva visión profundamente documentada y objetiva de Francisco de Miranda, e...
-
El beisbol es el pasatiempo preferido de los venezolanos desde hace décadas. Hay una liga profesional (LVBP)y hay unos cuantos venezolanos ...